El futuro Centro Comercial y de Ocio de Torremolinos comienza a tomar forma después de una década encallado en diferentes procesos burocráticos. Si finalmente ve la luz el complejo se convertirá en el más grande de Andalucía, dispondrá como principales atractivos de una pista de esquí, una piscina de olas gigantes para hacer surf y actividades de ocio al aire con rocódromo.
El pleno del Ayuntamiento ha aprobado el convenio con la compañía británica, que recientemente adquirió un complejo similar en Zaragoza. El documento suscrito por Intu supondrá la inversión privada más cuantiosa realizada en el municipio en los últimos años. La empresa prevé un desembolso directo de 650 millones de euros en el proyecto, a lo que habría que sumar una inversión indirecta cercana a los 550 millones de euros por parte de operadores.
El espacio comercial se ubicará sobre una superficie de 195.000 metros cuadrados entre el palacio de Congresos de la localidad y el acceso a la autovía, en la zona conocida como Molino del Viento.
El inicio de las obras estaría previsto para después del verano, aunque el proyecto continúa pendiente del visto bueno de la Junta de Andalucía al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torremolinos, un documento que ha denegado en varias ocasiones y que dispone de cinco meses para pronunciarse sobre el mismo tras las ultimas modificaciones incorporadas.
Intu ya dispone de otros Centros Comerciales y de Ocio en España. Son el Puerto Venecia en Zaragoza y el intu Asturias con diversas firmas comerciales instaladas en los mismos como son El Corte Inglés, Primark, Ikea, Apple, Decathlon, Cinesa, H&M, Mediamark, Zara, Eroski, Fnac, Mango, Hollister, Toys R Us y Desigual.
El proyecto se reactivó de forma definitiva el pasado mes de marzo de 2015 cuando Intu informó a la Bolsa de Londres de la adquisición de unos terrenos de 30 hectáreas por valor de 37,5 millones. El vendedor del suelo era el grupo inversor británico Peel Group, sociedad que inició el proyecto en el año 2005 y que además es accionista de Intu.
2018 es la fecha prevista para la apertura del centro si no hay nuevos retrasos administrativos
El Centro Comercial y de Ocio podría crear unos 4.000 empleos directos, según las previsiones de la empresa y daría un impulso importante a la economía de la zona aportando un valor añadido a oferta turística y de ocio de la provincia.
Actualmente se han iniciado los trabajos de sondeo y análisis de los terrenos.